Si eres fanático del interiorismo seguramente has notado que, a pesar de ser la forma más efectiva de cambiar por completo el ambiente de un lugar, el implemento de colores es de las estrategias con las que menos experimentamos. Esto se debe en gran medida a que puede ser una decisión intimidante y es normal tener miedo a fallar. Sin embargo, hoy te daremos algunas recomendaciones para que puedas comenzar a experimentar con colores vivos en tu decoración sacándole el mejor provecho.
El verde es vida… y mucho más
Durante el 2022 el verde fue uno de los colores tendencia en muchas pasarelas de moda y, ya que este año parece seguir a la cabeza en popularidad, ha brincado al interiorismo. Esto es una gran noticia si te gusta mantener tus espacios en tendencia, pues es uno de los colores más versátiles y, gracias a su amplia gama de tonalidades, combina a la perfección prácticamente con cualquier espacio.
Es un color muy versátil en cuanto a las sensaciones que transmite. En términos generales, dentro de nuestra cultura se asocia a la paz, el descanso, la armonía, pero también a la creatividad, la vitalidad y, por supuesto, a la conexión con la naturaleza.
A pesar de que se trata de un color frío, el verde es uno de los colores más versátiles, pues su amplia gama de tonos (que pueden ir desde los más oscuros o vivos, hasta suaves) combina prácticamente con cualquier decoración. Puede utilizarse para transmitir frescura, tranquilidad, calma y remitirnos a la paz de la naturaleza o, por el contrario, comunicar calidez, elegancia, seriedad y sofisticación. Dependiendo la tonalidad que elijas, creará un ambiente muy distinto.
¿Cómo definir el tipo de espacio que vas a crear?
Aunque en gustos se rompen géneros, los colores más recomendados para combinarlo en decoración, son: amarillo, azul, rosa y violeta o crema, topo, marrón y ocre. Como podrás notar, esta gama de colores se divide en dos alternativas: una con tendencia marcada a una combinación que remite a la frescura y vitalidad de la naturaleza y otra más cálida, que aporta más seriedad al espacio. Sin embargo, puedes jugar con las tonalidades de los colores que elijas para ir variando la sensación y acentuar el ambiente que prefieras.
También recuerda que los elementos en color verde se complementan a la perfección con otras de las tendencias de decoración del 2023. Una de las principales es el uso de accesorios y elementos hand made, sobre todo aquellos cuyo elemento base son los textiles, o cuyas formas dan al espacio acentos con líneas curvas. Puedes dar a tu espacio un baño de color y colocar puntos focales estratégicos con este tipo de accesorios o incorporar elementos más intrépidos y llamativos, como un muro verde interior de follaje artificial, y complementarlo con decorados hand made.
Otras tendencia con las que puedes aprovechar este color a la perfección son los espacios de estilo industrial o nórdico. Gracias a su juego de texturas y el uso atinado que estas tendencias hacen de la madera, principalmente en colores o acabados crudos, se complementan a la perfección con muchas tonalidades de verde. Si utilizas verde en tonalidades más oscuras, crearas al instante un espacio muy sofisticado mientras que, si eliges un verde vibrante (como el del follaje artificial o las plantas sintéticas), crearás un contrapunto que te ayude a generar un área de vitalidad total.
Recuerda que los profesionales de Ranka Espacios son expertos en incorporar áreas verdes en cualquier espacio, elige tu modelo favorito de follaje artificial y cuenta con el respaldo de nuestros profesionales.