Sin Categoría

Consejos para aprovechar al máximo tu presupuesto de remodelación

Ya sea que estés por habitar un nuevo inmueble o quieras cambiar por completo el mood de tu espacio, las remodelaciones son un punto crucial para cuidar lo invertido en ese lugar. Sin embargo, también pueden ser complicadas y, sin la planeación previa adecuada, pueden ser muy caras  o, incluso, poner en riesgo tu inversión. Pero no te preocupes, hay una forma de remodelar con poco presupuesto y garantizando la plusvalía de tu dinero, sólo sigue estas estrategias:

Remodela por fases

Aunque solemos ver las remodelaciones como un solo conjunto de tareas que deben estar listas en el menor tiempo posible, esto no necesariamente es la mejor estrategia. Dependiendo de tus necesidades, es posible, e incluso necesario, adaptar los tiempos de cada renovación a un periodo menos inmediato. Esto no quiere decir que tengas que habitar un espacio incómodo o desordenado por mucho tiempo, sino que tendrás que planear en distintas etapas para, a mediano plazo, lograr una renovación total.

Esta estrategia también es fundamental si no tienes presupuestados previamente todos los cambios que deseas hacer pues, de este modo, puedes programar cada gasto. Por esa misma razón, es una técnica indispensable si estás pensando en una remodelación total o muy grande. Además, contrario a lo que podría parecer en primera instancia, este método no es incompatible con los cambios de imagen drásticos en un espacio y te lo demostramos en el siguiente punto.

Enfócate en los elementos de mayor impacto

Cuando hablamos de remodelación, inmediatamente pensamos en colores y muebles nuevos; sin embargo, no siempre son esos los elementos más funcionales. La mejor manera de identificar los puntos cruciales en cualquier cambio, es enfocarnos en aquellos puntos que abarcan más nuestra vista o llaman más la atención. En el caso de inmuebles, éstos suelen ser: piso, techo y muros.

Por otro lado, sabemos que la pintura es la estrategia más común, pero no necesariamente es la más rentable. A pesar de que es una alternativa de fácil acceso, hace más difícil obtener resultados muy llamativos o que ayuden a que tu espacio se vea muy distinto. Además, su nivel de mantenimiento es medio pues, si quieres que luzca impecable, tendrás que renovarla con más frecuencia que otras alternativas.

Si quieres incorporar elementos de mayor impacto en tu remodelación, la mejor recomendación es experimentar con materiales, texturas y acabados. En techos y pisos, el mantenimiento es lo más importante y, en el caso de los muros, hay una gran gama de alternativas que puedes considerar. Por ejemplo: cuadros, muros verdes artificiales, recubrimientos (ya sean naturales o de materiales más funcionales como los lambrines WPC), etc.

Cuida la iluminación del espacio

Aún si no haces más cambios en un inmueble, modificar la iluminación (principalmente cuando la mejoras) es una de las renovaciones de mayor impacto en la comodidad con la que habitamos cualquier lugar. También es una de las medidas más notorias, pues la mayoría de las modificaciones en la luz de cualquier área, la percibimos al instante.

Además de instalar distintos tipos de luminarias por el lugar, podemos valernos de elementos pequeños que ayuden a modificar, difuminar y proyectar mejor la luz. Cambiar las cortinas, utilizar mobiliario de colores claros, incorporar plantas artificiales o, incluso, un muro verde, puede ayudarnos a crear espacios más luminosos sin cambiar la configuración estructural.

Elige siempre alternativas de bajo mantenimiento

El mantenimiento es uno de los gastos más fuertes y que rara vez se toma en cuenta al remodelar y, si quieres que tu inversión realmente rinda frutos, es indispensable contemplarlo a largo plazo. Por esa razón, algunas alternativas muy llamativas, como los muros verdes naturales, pueden ser un arma de dos filos, pues a la larga representan un gasto mucho mayor y convertirse en una alternativa poco redituable.

Afortunadamente, gracias al implemento de nuevos materiales resistentes, durables y con una estética muy similar a los naturales, hoy en día puedes obtener los mismos acabados, sin la necesidad de invertir a largo plazo. Te recomendamos enfocarte en alternativas sintéticas, como las plantas y el follaje artificial, para crear el espacio de tus sueños de manera más sencilla.

Por último, para los elementos que vestirán el espacio, te recomendamos valerte de lo que ya tengas. Aprovecha muebles o decorados que tengas guardados o que sientas que no lucen como deberían en otras áreas. Incluso un cambio de lugar puede ayudarte a obtener una apariencia completamente distinta, sin necesidad de invertir en accesorios o mobiliario nuevo.

Recuerda que también puedes consultar nuestro blog con tips de remodelación para fin de año y si estás listo para comenzar la renovación de tus sueños, contáctanos para consultar a nuestros asesores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.