Si buscas inspiración para decorar tu casa o quieres conocer las tendencias para este año, en materia de arquitectura y diseño interior, este artículo es para ti; toma nota de estas 3 tendencias decorativas que marcarán la pauta del interiorismo.
1. Japandi
El diseño interior Japandi es una mezcla de los estilos: nórdico y japonés. En pocas palabras, Japandi es una tendencia híbrida. Toma el estilo moderno del diseño escandinavo y lo combina con la elegancia de la estética japonesa, para crear un estilo que reúne lo mejor de ambos.
No es difícil ver por qué se han combinado estos dos estilos, ya que, aunque provienen de diferentes partes del mundo, comparten principios similares. Ambos son minimalistas, enfatizan la importancia de crear espacios basados en funciones definidas, utilizando pocas piezas en lugar de mucha decoración. Son sus diferencias las que hacen que esta sinergia sea interesante, mientras que los espacios japoneses pueden ser demasiado elegantes, los detalles rústicos en el diseño nórdico añaden calidez.

2. Natural
Este 2022 hay mayor interés en todo lo vivo, enfatizando la conexión entre el ser humano y la naturaleza. Ya que somos una sociedad cada día más impulsada por las máquinas y la tecnología, un espacio que nos conecte con elementos naturales es fundamental. Elementos como un jardín vertical artificial son la opción perfecta.
En definitiva, se han convertido en una de las mejores opciones de diseño de interiores, no solo por su belleza sino por lo fácil y cómodo que es mantenerlos. Si estás buscando ideas originales e innovadoras para redecorar tus espacios, en Ranka contamos con asesorías personalizadas para que conozcas todo sobre esta nueva tendencia.
La popularidad de los jardines verticales artificiales se debe, en parte, a que simulan casi a la perfección un jardín natural. Estos, con sus colores, resultan ideales para llenar de frescura, hermosura y elegancia cualquier espacio. Al usarlos, tanto las paredes interiores como las fachadas exteriores adquieren de inmediato un aspecto natural, único y personalizado.

3. Rústico moderno
Crea un aspecto ecléctico que también hace hincapié en la naturaleza: artículos reciclados, hechos a mano, artesanías, construidos con materiales orgánicos o acabados en tonos naturales. Con respecto a la construcción, el aspecto rústico cuenta con vigas, columnas y suelos de madera o piedra.
En cuanto al mobiliario, normalmente se compone de piezas de madera, hierro y piedra. Sin embargo, otros materiales (como el bambú, el algodón, la lana, el papel, el vidrio, la arcilla y varios tipos de metal) también se pueden incorporar para embellecer este estilo de decoración de interiores.

¿Cuál tendencia fue tu favorita? Elige la más adecuada para tus espacios y descubre la versatilidad de los follajes artificiales premium de Ranka. Cotiza ahora tu modelo de follaje favorito o ponte en contacto con uno de nuestros asesores y renueva tus espacios este año.