Sin Categoría

¿Lambrin, deck para muro o panel WPC, qué son y cómo sacarles provecho?

Hoy en día las alternativas de recubrimiento para paredes son cada vez más variadas y, gracias al desarrollo de nuevos y más eficientes materiales, podemos contar con acabados atractivos, prácticos y fáciles de montar. Estas características te interesan si estás pensando en comenzar algún proyecto de construcción o remodelación, pues a la larga ayudan a ahorrar mucho dinero en costos de instalación y mantenimiento. Por eso el día de hoy te hablaremos de todo lo que tienes que saber sobre lambrines, deck para muros o paneles WPC.

Para empezar, es importante aclarar que estos tres nombres, más otros que se han popularizado en los últimos años en el mercado, corresponden al mismo producto. Se trata de tiras de madera tecnológica (o WPC) que sirven como recubrimiento para paredes y, gracias a su resistencia, durabilidad y ligereza (en comparación a la madera común), pueden montarse sobre mayor variedad de superficies. Lo mejor es que ofrecen muchas otras ventajas, pues es un material creado para ser más versátil, eficaz y amigable con el ambiente.

¿Qué es el WPC y qué ventajas te ofrece?

Las siglas WPC designan a un tipo de material llamado Wood Plastic Composites, el cual está formado de fibras de madera (más comúnmente bambú, aunque puede ser prácticamente de cualquier variedad) y una resina polimérica. Esta última también puede variar entre distintos tipos de polímero, aunque el más común es el PVC. Dicha composición le da al material características con muchas ventajas: para empezar, el WPC a diferencia de la madera común, es resistente a distintos climas, por lo que puede aplicarse como recubrimiento en exteriores, no necesita lijado o barnizado y, comúnmente, es mucho más resistente.

Además es más ligero que los tablones u otras estructuras más sólidas, pero gracias a que el 60 o 70% de su composición son fibras de madera, mantiene una apariencia muy natural. De este modo logra recrear los cálidos acabados de recubrimientos tradicionales, ofreciendo mejores alternativas y costos.

¿Por qué utilizarlo en recubrimiento de muros?

Como recubrimiento para paredes, principalmente en exteriores, este material suele aplicarse como deck o lambrines. Aunque en realidad esos nombres no significan lo mismo, es la denominación que popularmente se le ha dado. En algunas ocasiones se comercializa como deck para muros, debido a la forma alargada de cada pieza, parecidas a las que se utilizan para formar las plataformas o cubiertas en terrazas; es decir, el deck. Por otro lado, la palabra  lambrines sí es un término correcto para este tipo de recubrimiento; sin embargo, es importante acotar que existen lambrines de distintos tipos y materiales. A pesar de que también se trata de piezas alargadas o “tiras”, éstas pueden ser de cerámica, madera o, a últimas fechas, una gran variedad de materiales sintéticos.

Sin embargo, en los últimos años los lambrines WPC se han popularizado por las ventajas que, como ya mencionamos, brinda su composición, pero también por la facilidad de instalación. Muchos materiales de recubrimiento, por su peso significativo, deben contar con una estructura de soporte reforzada. Gracias a la ligereza del WPC, aún en casos en los que se necesiten bastidores, la estructura de instalación es mucho más sencilla y ligera, reduciendo los costos. Aunado a esto, no requieren ningún tipo de mantenimiento, más allá de la limpieza regular de cualquier inmueble y pueden durar hasta 10 años, aún en intemperie.

Por último, pero no menos importante, quizás una de sus mayores aportaciones al futuro de la construcción es que se trata de un material con menos impacto ambiental. Si bien, contiene un porcentaje significativo de polímero, es una alternativa importante para dejar de sobreexplotar maderas en el sector de la construcción. Además, puede elaborarse incluso con los residuos de otras industrias en las que no se puede sustituir el uso de madera. Por si fuera poco, su composición también lo hace viable para el reciclaje una vez que el material cumple con su tiempo de vida útil, reduciendo su huella ecológica.

¿Cómo elegir un panel WPC de buena calidad?

Afortunadamente, con la popularización de este material, cada vez son más las opciones para adquirirlo; sin embargo, por esa misma razón ha comenzado a variar la calidad en su elaboración. Si quieres utilizar material de buena calidad, te sugerimos revisar estos puntos al momento de elegir en dónde comprarlo:

  • Tipo de material: A pesar de que el WPC es más resistente a la humedad y el agua que la madera natural, es importante recordar que no todos los paneles de recubrimiento están hechos para exteriores. También es importante que corrobores que estás adquiriendo lambrines WPC para muros y no deck para pisos. Ambos puntos te ayudarán a saber si el material cuenta con las características que tu espacio necesita y proteger tu inversión.
  • Confiabilidad del proveedor: Una forma sencilla de saber si se trata de un material confiable es  corroborando la gama de materiales que tu proveedor ofrece. Si cuenta con más alternativas de recubrimiento para paredes y experiencia en el ramo, es mucho más probable que su producto sea de buena calidad.
  • Servicios adicionales: A pesar de que este tipo de lambrin de recubrimiento para pared es mucho más sencillo de instalar que la madera común, es muy importante que sepas si tu proveedor cuenta con asesoría o servicio de instalación. De este modo, estarás garantizando el apoyo de profesionales para llevar a cabo el montaje del producto correctamente.
  • Garantía: Por último, como en todo buen producto, es importante que corrobores la garantía. Saber cuántos años y qué tipo de daños cubren, te ayudará a calcular una media de la calidad del producto que estás pensando adquirir.

¿Ya te decidiste a aprovechar las ventajas de este material en tu próximo proyecto? Ponte en contacto con un asesor Ranka y comienza a construir el espacio de tus sueños desde hoy.

Solicita una cotización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *